Líneas de investigación

Línea 1: Economía de la Salud y del Comportamiento.

Se abordan en esta línea algunas de las grandes cuestiones que nutren de contenido formal y material a las dos disciplinas que le dan título.

Sin ánimo de exhaustividad, dentro de la primera, la Economía de la Salud, tienen cabida temas como  los siguientes:

  • el análisis económico de los determinantes de la salud, tanto contemporáneos como en perspectiva histórica;
  • la evaluación económica de las intervenciones sanitarias;
  • la medición de los resultados en salud y, en particular, los instrumentos de medida de la calidad de vida relacionada con la salud;
  • la valoración monetaria de la vida humana;
  • el estudio del fenómeno de la dependencia en relación al gasto sanitario y el valor de los cuidados informales.

En el ámbito de la Economía del Comportamiento, se refinan y aplican teorías microeconómicas basadas en premisas psicológicas más realistas que las de la teoría estándar a la toma de decisiones de diferente índole, al tiempo que se aborda el contraste de determinadas hipótesis sobre el funcionamiento de los mercados mediante experimentos.

Una de las características más sobresalientes de esta línea de investigación es la integración de ambos enfoques, de modo que se aplican principios y herramientas de la Economía del Comportamiento al análisis económico de la salud y los servicios sanitarios.

Doctores

Abellán Perpiñán José María
Dr. Abellán Perpiñán, José María

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

Lourdes Badillo Amador
Dra. Badillo Amador, Lourdes

Profesora Contratada Doctora

Universidad Politécnica de Cartagena

Belén Cobacho Tornel
Dra. Cobacho Tornel, María Belén

Profesora Contratada Doctora

Universidad Politécnica de Cartagena

garcia_clavel
Dr. García Clavel, José

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

juan-gomez
Dr. Gómez Gallego, Juan Cándido

Profesor Contratado Doctor

Universidad de Murcia

López Nicolás, Ángel
Dr. López Nicolás, Ángel

Catedrático de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena.

jorge_martinez
Dr. Martínez Pérez, Jorge Eduardo

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Ildefonso Mendez
Dr. Méndez Martínez, Ildefonso

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

andres_romeu
Dr. Romeu Santana, Andrés

Titular de Universidad

Universidad de Murcia.

a_rosa
Dr. Rosa García, Alfonso

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

fsanchez
Dr. Sánchez Martínez, Fernando Ignacio

Coordinador del Programa

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

Ubeda
Dra. Úbeda Molla, Paloma

Profesora Contratada Doctora

Universidad Nacional de Educación a Distancia

CVilaplana_foto
Dra. Vilaplana Prieto, Cristina

Miembro de la CAI por la UMu

Titular de Universidad.

Universidad de Murcia.

 

Línea 2: Finanzas.

En esta línea proponemos el análisis de las finanzas. En particular, entre otros temas, cabe citar los siguientes:

  • la creación de modelos para determinar los tipos de interés y estudiar la volatilidad de los mismos;
  • el análisis de la evolución de opciones sobre acciones;
  • la determinación de la evolución del riesgo;
  • el análisis de los efectos de la información de mercado y los estados financieros en la predicción de la quiebra.

Doctores

Susana Álvarez Díez
Dra. Álvarez Díez, Susana

Miembro de la CAI por la UMu

Titular de Universidad

Universidad de Murcia.

Samuel Baixauli Soler
Dr. Baixauli Soler, Samuel

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

Carmona Martínez JULIO
Dr. Carmona Martínez, Julio

Titular de Escuela Universitaria

Universidad de Alicante.

juan-gomez
Dr. Gómez Gallego, Juan Cándido

Profesor Contratado Doctor

Universidad de Murcia

Angel Leon
Dr. León Valle, Ángel

Titular de Universidad

Universidad de Alicante.

Agustin Perez
Dr. Pérez Martín. Agustín

Titular de Universidad

Universidad Miguel Hernández de Elche

Prats Albentosa María Asunción
Dra. Prats Albentosa, María Asunción

Titular de Universidad Universidad de Murcia

Línea 3: Economía Matemática y Elección Social.

Esta línea de investigación se centra en el análisis de procesos de toma de decisiones colectivas, tanto desde un enfoque normativo (propiedades que deben cumplir las reglas), como desde un enfoque positivo (propuesta de reglas, estabilidad de las mismas y su implementación). En particular, y a título ilustrativo, en esta línea cabe la exploración de:

  • soluciones a modelos de quiebra,
  • modelos de asignación,
  • problemas de matching,
  • reparto de costes en diversos entornos (redes de distribución y/o abastecimiento),
  • sistemas de selección de elementos óptimos en condiciones de multiplicidad,
  • sistemas de puntuación y baremación, etc.

Doctores

Jose Alcalde
Dr. Alcalde Pérez, José

Catedrático de Universidad

Universidad de Alicante.

LLINARES CISCAR, JUAN VICENTE
Dr. Llinares Ciscar, Juan Vicente

Titular de Universidad

Universidad de Murcia.

Carmen Marco-Gil
Dra. Marco Gil, Carmen

Titular de Universidad. Universidad Politécnica de Cartegena.

Peris Ferrando Josep Enric
Dr. Peris Ferrando, Josep Enric

Coordinador UA

Catedrático de Universidad

Universidad de Alicante.

jl_sainz
Dr. Sainz-Pardo Auñón, José Luis

Profesor Contratado Doctor

Universidad Miguel Hernández de Elche

SANCHEZ ANTON, MARI CARMEN
Dra. Sánchez Antón, Mari Carmen

Titular de Universidad

Universidad de Murcia.

begonya_subiza_alicjuventudg
Dra. Subiza Martínez, Begoña

Catedrática de Universidad

Universidad de Alicante.

Línea 4: Teoría de Juegos.

Esta línea de investigación está constituida por un conjunto aplicaciones de la teoría de juegos a diversos entornos de índole económica y empresarial. En particular, se abordan problemas referentes a

  • el diseño de incentivos bajo información asimétrica,
  • la agregación de información,
  • los juegos asociados a los problemas de Investigación Operativa (Operation Research Games, ORG), etc.

Una parte de la investigación está dedicada a comprender ciertos patrones de comportamiento de los agentes económicos (jugadores) a través de experimentos de laboratorio.

Doctores

Candel Sánchez, Francisco
Dr. Candel Sánchez, Francisco

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Foto Jose A Garcia-Martinez
Dr. García Martínez, José Antonio

Profesor Contratado Doctor

Universidad Miguel Hernández de Elche

ana_meca
Dra. Meca Martínez, Ana

Coordinadora UMH

Catedrática de Universidad

Universidad Miguel Hernández de Elche

a_rosa
Dr. Rosa García, Alfonso

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Vorsatz Marc
Dr. Vorsatz, Marc

Catedrático de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Línea 5: Macroeconomía Internacional, Crecimiento y Políticas Públicas.

El núcleo de esta línea de investigación es el diseño, aplicación y estimación de modelos macroeconómicos para economías abiertas.

  • Extensiones: la determinación de los tipos de interés y de los tipos cambio reales; las áreas monetarias óptimas, con especial énfasis en los problemas de la Eurozona y el futuro del euro, y las crisis de balanza de pagos y de la deuda soberana;
  • Temas de largo plazo: la relación entre integración financiera internacional y la distribución de la renta, y la convergencia económica entre grupos de países;
  • Temas complementarios: el impacto de los anuncios macroeconómicos y de política monetaria sobre la estructura temporal y la volatilidad de los tipos de interés.

Por otro lado, el análisis del crecimiento económico incluye la identificación de los factores más relevantes en el proceso de crecimiento de una economía de mercado, tales como la tecnología, el capital humano, o la existencia de externalidades en el aprendizaje, incluyendo aplicaciones empíricas.

El estudio de las políticas públicas se centra en el análisis teórico y empírico del conjunto de herramientas de planificación y gestión disponibles para la administración pública, y en cuáles son sus efectos sobre el sector privado, su justificación teórica, y su grado de optimalidad.

Se incluyen también, dentro de esta línea de investigación, temas relacionados con el capital social y el desarrollo humano, la sostenibilidad, el análisis de redes sociales, la gobernanza y los sistemas socioecológicos

Doctores

Campoy Miñarro, Juan
Dr. Campoy Miñarro, Juan Cristóbal

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

GUILLO Fuentes, Mª Dolores
Dra. Guilló Fuentes, María Dolores

Coordinadora UA

Catedrática de Universidad

Universidad de Alicante

Hernandez Martínez, Pedro J
Dr. Hernández Martínez, Pedro Jesús

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

maria_pilar_garcia_martinez
Dra. Martínez García, María Pilar

Miembro de la CAI por la UMu

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Montes Alonso Ana
Dra. Montes Alonso, Ana

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

noguera_pedro
Dr. Noguera Méndez, Pedro

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

FotoMSG
Dra. Semitiel García, María

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

ftorrejon
Dr. Torrejón Flores, Fernando Edgar

Profesor Contratado Doctor

Universidad de Murcia

Línea 6: Comercio Internacional, Organización Industrial y Economía del turismo.

Los temas que cubre esta línea de investigación son los siguientes:

  • modelos de comercio internacional con competencia imperfecta;
  • economía del turismo;
  • estudios sobre el oligopolio y otros mercados imperfectos;
  • interacciones entre el comercio y el mercado laboral.
  •  restricciones horizontales a la competencia;
  • investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); derechos de la propiedad intelectual;
  • otros estudios sectoriales sobre los servicios (en particular, sobre los medios de comunicación).

Doctores

Isa Albadalejo
Dra. Albaladejo Pina, Isabel Pilar

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Artal Tur, Andres
Dr. Artal Tur, Andrés

Titular de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena

Garin Muñoz Teresa
Dra. Garín Muñoz, María Teresa

Catedrática de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Jose Luis Gomez Barroso
Dr. Gómez Barroso, José Luis

Catedrático de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Miguel González Maestre
Dr. González Maestre, Miguel

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Gutierrez Hita Carlos
Dr. Gutiérrez Hita, Carlos

Titular de Universidad

Universidad Miguel Hernández de Elche

maria-lopez
Dra. López Martínez, María

Profesora Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Ana Martin Marcos
Dra. Martín Marcos, Ana

Titular de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

maria_pilar_garcia_martinez
Dra. Martínez García, María Pilar

Miembro de la CAI por la UMu

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Francisco Martínez Sánchez
Dr. Martínez Sánchez, Francisco

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Merino de Lucas Fernando
Dr. Merino de Lucas, Fernando

Miembro de la CAI por la UMu

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Moral Rincón, María José
Dra. Moral Rincón, María José

Titular de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Línea 7: Historia Económica.

En esta línea proponemos el análisis económico de los procesos históricos. Como ejemplos, cabe citar:

  • la relación entre la estatura y el desarrollo económico;
  • la evolución de los niveles de vida, la desigualdad y el bienestar biológico;
  • la relación entre el poder político y el económico;
  • la influencia del cooperativismo en diversos sectores económicos;
  • el papel de las empresas familiares;
  • la contribución de diversos sectores productivos al crecimiento económico.

Doctores

Rafael Barquín Gil
Dr. Barquín Gil, Rafael

Titular de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

garcia-montero_hector
Dr. García Montero, Héctor

Profesor Contratado Doctor

Universidad Nacional de Educación a Distancia

gonzalez_arce
Dr. González Arce, José Damián

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

al_gonzalez
Dr. González Esteban, Ángel Luis

Contratado Doctor

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Mauro Hernández Benitez
Dr. Hernández Benitez, Mauro

Titular de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Miguel Ángel López Morell
Dr. López Morell, Miguel Ángel

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

JoseMMartinezCarrion
Dr. Martínez Carrión, José Miguel

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

MARTINEZ RODRIGUEZ SUSANA II
Dra. Martínez-Rodríguez, Susana

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

foto-angel-pascual
Dr. Martínez Soto, Ángel Pascual

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

perceval
Dr. Pérez de Perceval Verde, Miguel

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

Ramon Muñoz, Josep María
Dr. Ramón Muñoz, Josep María

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

Línea 8: Ciclos Económicos Empíricos y Econometría de las Series Temporales.

En esta línea proponemos el estudio de los ciclos económicos que abarca

  • la descripción del ciclo económico;
  • el análisis del grado de sincronización de los ciclos internacionales;
  • el uso de herramientas para detectar los cambios de fase del ciclo económico;
  • el desarrollo de técnicas novedosas para el análisis de la situación económica.

Además, proponemos el análisis de las técnicas más vanguardistas, tanto lineales como no lineales propias del análisis de series temporales econométricos y estadísticos, sobre todo (aunque no sólo) para analizar problemas de economía internacional.

Doctores

Rosa Badillo Amador
Dra. Badillo Amador, Rosa

Titular de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena

Máximo Camacho
Dr. Camacho Alonso, Máximo

Catedrático de Universidad

Universidad de Murcia

jlopez1
Dr. López Espín, Juan José

Titular de Universidad

Universidad Miguel Hernández de Elche

Sanz Carnero Basilio
Dr. Sanz Carnero, Basilio

Profesor Contratado Doctor

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Línea 9: Econometría Espacial, Microeconometría e Inferencia Estadística.

En términos generales, esta línea de investigación se encuadra dentro del estudio de técnicas de estimación y otros aspectos metodológicos propios de la aplicación de la inferencia estadística a los datos económicos.

Son de particular relevancia para esta línea las técnicas econométricas no-paramétricas y su aplicación a áreas importantes de la ciencia económica y los métodos analíticos propios de la econometría espacial.

Doctores

Dr. Juan Aparicio Baeza
Dr. Aparicio Baeza, Juan

Titular de Universidad

Universidad Miguel Hernández de Elche

jd_buendia2
Dr. Buendía Azorín, José Daniel

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

garcia_clavel
Dr. García Clavel, José

Titular de Universidad

Universidad de Murcia

fernando a lopez
Dr. López Hernández, Fernando

Coordinador UPCT

Catedrático de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena

mate_mluz2
Dra. Maté Sánchez-Val, María Luz

Profesora Titular de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena

Matilla García Mariano
Dr. Matilla García, Mariano

Coordinador UNED

Catedrático de Universidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia

ortiz_henarejos
Dra. Ortiz Henarejos, Lidia

Profesora Contratada Doctora

Universidad Miguel Hernández de Elche

Pérez Pascual Pedro A
Dr. Pérez Pascual, Pedro Antonio

Profesor Contratado Doctor

Universidad Nacional de Educación a Distancia

a_rabasa-150×150
Dr. Rabasa Dolado, Alejandro

Profesor Contratado Doctor

Universidad Miguel Hernández de Elche

nuria_ramon
Dra. Ramón Escolano, Nuria

Profesora Contratada Doctora

Universidad Miguel Hernández de Elche

Ruiz Marín, Manuel
Dr. Ruiz Marín, Manuel

Coordinador UPCT

Catedrático de Universidad

Universidad Politécnica de Cartagena