- Fecha(s): 18/02/2016
- Lugar: Seminario del Departamento de Economía Aplicada, UMU. Se retransmitirá en directo.
- Ponente: Manuel Pérez-García
Abstract: In the last decade the approaches of the global history have been emphasized in order to visualize the progress, form and method which historians have undertaken when carrying out ambitious research projects to analyse and compare diverse geographical and cultural areas of Asia and Europe. But when dealing with comparisons and cross-cultural studies in…
- Fecha(s): 11/02/2016
- Lugar: Seminario del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa, UMU. Retransmisión en directo pendiente de confirmación.
- Ponente: Matteo Ciccarelli, Banco Central Europeo Frankfurt
Abstract: This paper analyses the transmission of monetary policy to bank lending conditions during the period of financial and sovereign debt crisis in the euro area. A unique bank-level dataset is used to capture the main channels through which standard and non-standard monetary policy measures propagates to the lending behaviour of individual banks. The results…
- Fecha(s): 19/11/2015
- Lugar: Seminario del Departamento de Economía Aplicada, UMU.
- Ponente: Fernando Collantes
Abstract ¿Por qué, aún tras la Segunda Guerra Mundial, persistía en la Europa mediterránea una dieta en la que los alimentos de origen animal tenían escasa importancia? El objetivo de este artículo es contribuir a responder esta pregunta a través de un estudio de las causas por las cuales el consumo de productos lácteos (una…
- Fecha(s): 10/03/2015
- Lugar: Seminario del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa, UMU. Se retransmitirá en directo.
- Ponente: Leandro Prados de la Escosura, Universidad Carlos III
Abstract How has wellbeing evolved over time and across regions? How does the West compare to the Rest? What explains their differences? These questions are addressed using an historical index of human development. A sustained improvement in wellbeing has taken place since 1870. The absolute gap between OECD and the Rest widened over time, but…
- Fecha(s): 05/02/2015
- Lugar: Seminario del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa, UMU. Se retransmitirá en directo.
- Ponente: Yolanda Blasco Martel, Universidad de Barcelona
Abstract El Banco de Barcelona se creó en 1844 alrededor de un grupo de individuos que, hacia mediados de la década de 1850, tenían establecida una amplia red social conformada a través de las inversiones del grupo en las principales sociedades anónimas de la época ((Badia-Miró, Blasco-Martel, Lozano, & Soler, 2013) y (Badia-Miro, Blasco-Martel, Lozano,…
- Fecha(s): 11/12/2014
- Lugar: Seminario del Dpto de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, Facultad de Economía y Empresa, Murcia. Se procurará retransmitirlo en directo para doctorandos/as e investigadores/as remotos/as del Programa.
- Ponente: José Antonio Espín Sánchez, Yale University
ABSTRACT: In 1966, the irrigation community in Mula (Murcia, Spain) switched from a market (auction), which had been in place in the town for over 700 years, to a system of fixed quotas with a ban on trading, to allocate water from the town’s river. We present a model, in which farmers face liquidity constraints…
- Fecha(s): 27/11/2014
- Lugar: Seminario del Dpto de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, UMU. Retransmisión en directo vía el AV.
- Ponente: Daniel Tirado Fábregat, Universidad de Barcelona
ABSTRACT: Según los datos ofrecidos por el Eurostat Regional Yearbook de 2012, la persistencia de una elevada desigualdad territorial sigue siendo uno de los grandes problemas que enfrenta la Unión Europea. Si tomamos las NUTS2 como unidad territorial básica, el PIB per cápita de la región más rica de EU27 (Inner London) alcanza un valor…
- Fecha(s): 27/06/2014
- Lugar: Seminario del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
- Ponente: Miguel Ángel López-Morell
Se retransmitió en directo a través de la aplicación de videoconferencia de la UMU, desde la Sala de Seminarios del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y La Empresa ( Facultad de Economía y Empresa, UMU). Co-autora: Inmaculada Navarro-López.
- Fecha(s): 13/06/2014
- Lugar: Seminario del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
- Ponente: Jose Miguel Martínez Carrión, UMU
Retransmisión en directo a través de la aplicación de videoconferencia de la UMU, desde la Sala de Seminarios del Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa (Facultad de Economía y Empresa, UMU).
- Fecha(s): 03/06/2014
- Lugar: Seminario Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa - Retransmisión en directo
- Ponente: Ángel P. Martínez Soto, Universidad de Murcia
La banca en los espacios coloniales del Caribe, 1888-1913