• www.doctoradodecide.com
  • info@doctoradodecide.com
Doctorado DEcIDE
Doctorado DEcIDE
Doctorado en Economía Interuniversitario
  • Inicio
  • Programa
    • Presentación
    • Universidades Participantes
    • Líneas de investigación
    • Comisión Académica Interuniversitaria
    • Condiciones de admisión
    • Preinscripción y Matrícula
  • Profesorado
    • Doctores participantes
    • Expertos Internacionales
  • Eventos
    • VII Jornadas de Doctorado y Seminarios Novel
    • Listado de Eventos
    • Seminarios
    • Conferencias
    • Actividades formativas
  • Resultados
    • Tesis doctorales
    • Publicaciones recientes
  • Contacto
    • Contacto
    • Contacto Coordinadores del programa
MENU CERRAR back  

Mejor artículo de 2015 en Economía de la Salud

Estás aquí:
  1. Home
  2. Noticias
  3. Mejor artículo de 2015 en Economía de la Salud
foto_premioAES_2

El artículo «Monetary Valuation of Informal Care Based on Carers’ and Noncarers’ Preferences», de Silvia Garrido, Fernando I. Sánchez, José Mª Abellán y Job Van Exel, ha sido premiado por la Asociación de Economía de la Salud (AES) como mejor artículo de 2015.

Este artículo fue publicado en la revista Value in Health (vol 18, nº 6), que ocupa el puesto nº 8 en la categoría Economics del Social Science Citation Index, con un Factor de Impacto de 3.824.

El objetivo del artículo fue obtener valores de disposición a aceptar (DAA) por la prestación de cuidados informales basados en las preferencias de cuidadores y de no cuidadores. Se realizaron sendas encuestas a dos muestras de cuidadores (n=202) y no cuidadores (n=200). Los sujetos de ambos grupos respondieron a tres preguntas en las que debían de expresar la compensación monetaria mínima que requerirían (DAA) si tuvieran que cuidar a una persona descrita en un escenario hipotético durante una hora adicional al día. Además, a los cuidadores se les preguntó por la compensación que exigirían si tuvieran que cuidar una hora más al día a la persona actualmente bajo su cuidado. No se hallaron diferencias significativas entre las distribuciones de los valores de DAA de cuidadores y no cuidadores. Globalmente, las valoraciones fueron consistentes con sus preferencias acerca de las tareas a desarrollar durante la hora extra de cuidado informal. En promedio, los cuidadores exigieron una compensación monetaria más baja por dedicar una hora adicional a cuidar a la persona que se encontraba a su cargo (DAA media/mediana 5.2€/4.5€) que por dedicar ese mismo tiempo extra en el escenario hipotético (DAA media/mediana 6.4€/5.5€). Más de la mitad de los cuidadores declararon el mismo valor en las dos situaciones (real e hipotética), lo que sugiere que sus DAA se vieron influidas por su propia experiencia como cuidadores. Los resultados muestran que es factible obtener una valoración monetaria de los cuidados informales a partir de preferencias de la población general.

Publicado el Publicado el 01/07/2016
Por Máximo Camacho AlonsoNoticiasHaz un comentario
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Acerca del autor

Artículos relacionados

HiloTesis
III Edición del Concurso de divulgación científica #HiloTesis
27/04/2023
upct_seminar
Egresados del programa participan en el 11th Seminar of Spatial Econometric Jean Paelinck
21/04/2023
Imagen_Jornadas Intern Turismo era digital
I Jornadas Internacionales sobre Turismo en la era Digital. “Hacia un turismo digital y sostenible tras la pandemia”
17/04/2023
fracaso
Defensa de Tesis Doctoral: Big-Data en el análisis económico-financiero de la empresa: propuestas empíricas en la predicción del fracaso
14/03/2023
edumh
Creación de la Escuela de Doctorado de la UMH
02/03/2023
fcarolina
Convocatoria de Becas Fundación Carolina 23-24 (para estudiantes de América Latina)
17/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrarEnviar comentario

 
Calendario de Eventos
septiembre 2023
L M X J V S D
« Ago   Oct»
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Array ( [0] => Array ( [post_id] => 3693 [meta_key] => wpcf-fecha [eventdate] => 4 ) [1] => Array ( [post_id] => 3707 [meta_key] => wpcf-fecha [eventdate] => 21 ) [2] => Array ( [post_id] => 3708 [meta_key] => wpcf-fecha [eventdate] => 25 ) ) SELECT DISTINCT post_id, meta_key, DAYOFMONTH(FROM_UNIXTIME(meta_value)) eventdate FROM `wp_postmeta` WHERE `meta_key` like 'wpcf_fecha%' and FROM_UNIXTIME(meta_value)>= '2023-09-01 00:00:00' and FROM_UNIXTIME(meta_value)<= '2023-09-30 23:59:59'
Obtener iCal
@DoctoradoDEcIDE
Could not authenticate you.
Categorías
  • Actividades formativas
  • Conferencias
  • Cursillos
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Línea 1
    • Línea 2
    • Línea 3
    • Línea 5
    • Línea 6
    • Línea 7
    • Línea 9
  • Seminarios
    • Línea 1
    • Linea 2
    • Línea 3
    • Línea 4
    • Linea 5
    • Línea 6
    • Línea 7
    • Línea 8
    • Linea 9
    • Macroeconomía
    • Microeconomía
  • Sin categoría
  • Tesis
MARTINEZ RODRIGUEZ SUSANA II García-Solanes José fernando a lopez F_Alcala_ Rosa Badillo Amador Ana Martin Marcos Hernandez Martínez, Pedro J Artal Tur, Andres Moral Rincón, María José
Entradas recientes
  • III Edición del Concurso de divulgación científica #HiloTesis
  • Egresados del programa participan en el 11th Seminar of Spatial Econometric Jean Paelinck
  • I Jornadas Internacionales sobre Turismo en la era Digital. “Hacia un turismo digital y sostenible tras la pandemia”
  • Defensa de Tesis Doctoral: Big-Data en el análisis económico-financiero de la empresa: propuestas empíricas en la predicción del fracaso
  • Creación de la Escuela de Doctorado de la UMH
Comentarios recientes
  • Luis Felipe Arizmendi en Seminario 19/15: Eva Trescastro (Universidad de Alicante) – Nutritional status of the mining population in Rio Tinto basin in the first third of the 20th century
  • Luis Felipe Arizmendi en Seminario 19/30: Sebastián Lozano, Univ. Sevilla Análisis DEA de procesos en red (Network DEA): Modelos y aplicaciones
  • Luis Felipe Arizmendi en Seminario 19/29: Annick Laruelle (UPV/EHU). Cost-Benefit analysis in participatory budgeting
  • Javier Suárez en Seminario 18/15: Juan L. Eugenio-Martin (ULPGC)-El análisis económico del impacto local del turismo: aplicaciones de econometría espacial
  • 14-15 DE JUNIO 2018: III jornadas de Doctorado y seminarios novel | Centro de Investigación Operativa en III Jornadas de Doctorado y Seminarios Novel
Archivos
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
Categorías
  • Actividades formativas
  • Conferencias
  • Cursillos
  • Línea 1
  • Línea 1
  • Línea 2
  • Linea 2
  • Línea 3
  • Línea 3
  • Línea 4
  • Línea 5
  • Linea 5
  • Línea 6
  • Línea 6
  • Línea 7
  • Línea 7
  • Línea 8
  • Linea 9
  • Línea 9
  • Macroeconomía
  • Microeconomía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Sin categoría
  • Tesis
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2014 DEcIDE - Doctorado en Economía Interuniversitario.
Identificarse
Doctorado DEcIDE